Microsoft está a la vanguardia de la innovación tecnológica, abordando uno de los desafíos más críticos para el avance de la inteligencia artificial: la gestión del calor. La compañía ha anunciado planes para explorar activamente el campo de la microfluídica, una tecnología puntera que promete una solución revolucionaria para la refrigeración de los chips de IA. Esta iniciativa busca integrar canales microscópicos directamente dentro de los propios circuitos de los procesadores, por donde circulará un refrigerante especializado, emulando un sistema circulatorio avanzado para disipar el calor de forma altamente eficiente.
El objetivo principal de esta estrategia es optimizar el rendimiento de los procesadores dedicados a tareas de IA, al mismo tiempo que se reduce drásticamente el consumo energético asociado a los sistemas de refrigeración tradicionales. Al permitir que el refrigerante fluya con precisión a través de estas ‘venas’ internas, Microsoft aspira a mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento sin la necesidad de componentes externos voluminosos o que demanden grandes cantidades de energía. Esta aproximación no solo aumentaría la longevidad y fiabilidad de los chips de inteligencia artificial, sino que también allanaría el camino para futuras generaciones de hardware de IA más potente y sostenible, posicionando a Microsoft como líder en eficiencia energética y desarrollo tecnológico.
Origen: https://es.wired.com/articulos/microsoft-quiere-crear-chips-con-venas-para-solucionar-el-problema-de-la_refrigeracion