Tepic, Nayarit – Con palas, árboles y mucha voluntad, cientos de nayaritas se sumaron este fin de semana a una jornada histórica para la capital: la reforestación y saneamiento del río Mololoa, un cuerpo de agua que por años fue sinónimo de abandono, y que hoy comienza a contar una nueva historia.
El llamado fue claro y la respuesta contundente. Familias enteras, estudiantes, voluntarios, ambientalistas y autoridades trabajaron hombro a hombro para recuperar este importante cauce urbano. “La fuerza más grande es la de la sociedad”, expresó uno de los participantes, reflejando el espíritu colectivo de esta acción.
El reconocimiento también fue para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión de futuro y su impulso a este tipo de proyectos que benefician no solo al medio ambiente, sino también a la salud y calidad de vida de las nuevas generaciones.
“Juntas y juntos estamos haciendo del río Mololoa un símbolo de vida, no de abandono”, se destacó durante el evento, en lo que ya se perfila como el inicio de una transformación profunda en la relación entre la ciudad y su río.